10% DE DESCUENTO ABONANDO EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA BANCARIA

El Tunuyán es el río que más viñedos riega en Mendoza, y el Canal Uco es el primero de los cientos de canales que toman agua de él. Se conecta al río en su margen derecha, a pocos kilómetros desde que el río abandona la Cordillera. Ha sido por décadas, el pulso vital del riego del Sur del Valle de Uco.

Las primeras tierras que, históricamente, han sido regadas con sus aguas, fueron las del Norte de Paraje Altamira. En esas tierras, cultivadas antaño con manzanos, plantamos nuestro primer viñedo en este pueblo. Esta fue la finca con la que descubrimos Paraje Altamira, y fue el comienzo de un camino de conocimiento y aprendizaje, en la cual transformamos el instinto en experiencia.

Interpretar la identidad de Paraje Altamira a través del vino implica conocer su clima templado y sus suelos pedregosos y calcáreos. Este vino de Finca es una selección de distintos sectores del viñedo, plantado con Malbec, donde las piedras aparecen luego de 80 centímetros de arena y limo, que reflejan esa identidad con transparencia. Sebastián Zuccardi

Composición Varietal

100% Malbec

Región

Paraje Altamira, Valle de Uco, Mendoza

Elaboración

Fermentación en vasijas de hormigón, sin epoxi, con levaduras nativas.

Crianza

En piletas de hormigón.

Alcohol

14%

Enólogo

Sebastián Zuccardi

Reseñas

“Esta es una selección de los primeros viñedos que Zuccardi plantó, arrancando manzanos, en Altamira, hacia el sur del Valle de Uco. De las 50 hectáreas que se plantaron en 2007, se escogen hileras que vienen de selecciones masales de los viñedos de la familia en Maipú. Se trata de viñas a 1100 metros de altura, en suelos profundos, de limos y arenas, y, bajo unos 80 centímetros, aparece la piedra bañada en cal. El vino es puras frutas rojas, flores y hierbas; una mirada distinta y refrescante de una cosecha muy cálida como fue 2020. Aquí hay un baño de brisas andinas con un cuerpo medio, generoso en taninos finos y en acidez. Denle tiempo en botella para que gane en complejidad.” Patricio Tapia – Guía Descorchados

Zuccardi Finca Canal Uco Paraje Altamira 2020

$205.600,00 $195.320,00
Precio sin impuestos $161.421,49
3 en stock
Zuccardi Finca Canal Uco Paraje Altamira 2020 $195.320,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

El Tunuyán es el río que más viñedos riega en Mendoza, y el Canal Uco es el primero de los cientos de canales que toman agua de él. Se conecta al río en su margen derecha, a pocos kilómetros desde que el río abandona la Cordillera. Ha sido por décadas, el pulso vital del riego del Sur del Valle de Uco.

Las primeras tierras que, históricamente, han sido regadas con sus aguas, fueron las del Norte de Paraje Altamira. En esas tierras, cultivadas antaño con manzanos, plantamos nuestro primer viñedo en este pueblo. Esta fue la finca con la que descubrimos Paraje Altamira, y fue el comienzo de un camino de conocimiento y aprendizaje, en la cual transformamos el instinto en experiencia.

Interpretar la identidad de Paraje Altamira a través del vino implica conocer su clima templado y sus suelos pedregosos y calcáreos. Este vino de Finca es una selección de distintos sectores del viñedo, plantado con Malbec, donde las piedras aparecen luego de 80 centímetros de arena y limo, que reflejan esa identidad con transparencia. Sebastián Zuccardi

Composición Varietal

100% Malbec

Región

Paraje Altamira, Valle de Uco, Mendoza

Elaboración

Fermentación en vasijas de hormigón, sin epoxi, con levaduras nativas.

Crianza

En piletas de hormigón.

Alcohol

14%

Enólogo

Sebastián Zuccardi

Reseñas

“Esta es una selección de los primeros viñedos que Zuccardi plantó, arrancando manzanos, en Altamira, hacia el sur del Valle de Uco. De las 50 hectáreas que se plantaron en 2007, se escogen hileras que vienen de selecciones masales de los viñedos de la familia en Maipú. Se trata de viñas a 1100 metros de altura, en suelos profundos, de limos y arenas, y, bajo unos 80 centímetros, aparece la piedra bañada en cal. El vino es puras frutas rojas, flores y hierbas; una mirada distinta y refrescante de una cosecha muy cálida como fue 2020. Aquí hay un baño de brisas andinas con un cuerpo medio, generoso en taninos finos y en acidez. Denle tiempo en botella para que gane en complejidad.” Patricio Tapia – Guía Descorchados