10% DE DESCUENTO ABONANDO EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA BANCARIA

El proyecto de Bodega Noemía de Patagonia nació de la búsqueda de viñedos antiguos de Malbec, que fueron plantados en 1930 en algún lado del Valle de Río Negro. Socios en este proyecto, la Condesa italiana productora de vinos Noemí Marone Cinzano y el enólogo danés Hans Vinding Diers, encontraron el lugar perfecto y un microclima ideal para el crecimiento de las uvas.

El magnífico Rio Negro, influenciado por dos ríos derivados de Los Andes, el Río Neuquén y Limay, había sido descubierto en 1828 por colonias británicas quienes hicieron canales para irrigar el valle y crear así un oasis en medio del desierto. El Valle de Rio Negro es desde entonces conocido por su excelente producción de peras y manzanas. A principios de 1900, los inmigrantes plantaron las primeras variedades, que eran principalmente francesas.  

Composición Varietal

100% Malbec

Región

Mainqué, Valles Patagónicos, Río Negro

Elaboración

Fermentación con levaduras nativas en cubas de roble francés.

Crianza

95% del vino, durante 12 meses en toneles de roble francés de 600 litros de varios usos y el 5% restante en barricas de roble francés de segundo uso. Luego 6 meses en tanques de acero inoxidable.

Alcohol

13,5%

Enólogo

Hans Vinding Diers

Noemía Malbec 2022

$271.400,00 $257.830,00
Precio sin impuestos $213.082,64
6 en stock
Noemía Malbec 2022 $257.830,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

El proyecto de Bodega Noemía de Patagonia nació de la búsqueda de viñedos antiguos de Malbec, que fueron plantados en 1930 en algún lado del Valle de Río Negro. Socios en este proyecto, la Condesa italiana productora de vinos Noemí Marone Cinzano y el enólogo danés Hans Vinding Diers, encontraron el lugar perfecto y un microclima ideal para el crecimiento de las uvas.

El magnífico Rio Negro, influenciado por dos ríos derivados de Los Andes, el Río Neuquén y Limay, había sido descubierto en 1828 por colonias británicas quienes hicieron canales para irrigar el valle y crear así un oasis en medio del desierto. El Valle de Rio Negro es desde entonces conocido por su excelente producción de peras y manzanas. A principios de 1900, los inmigrantes plantaron las primeras variedades, que eran principalmente francesas.  

Composición Varietal

100% Malbec

Región

Mainqué, Valles Patagónicos, Río Negro

Elaboración

Fermentación con levaduras nativas en cubas de roble francés.

Crianza

95% del vino, durante 12 meses en toneles de roble francés de 600 litros de varios usos y el 5% restante en barricas de roble francés de segundo uso. Luego 6 meses en tanques de acero inoxidable.

Alcohol

13,5%

Enólogo

Hans Vinding Diers