10% DE DESCUENTO ABONANDO EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA BANCARIA

Pequeños Parceleros es una familia de vinos que cuenta la historia de la gente que vive en distintos pueblos de la Quebrada de Humahuaca. Nace como homenaje al terruño quebradeño y busca ser la expresión más transparente de cada geografía.

Composición Varietal

Criolla Grande | Criolla Chica

Región

Maimará, Quebrada de Humahuaca, Jujuy

Elaboración

Fermentado con levaduras nativas.

Crianza

10 meses en ánforas españolas de arcilla de 500 y 1000 litros.

Alcohol

10,4%

Enólogos

Matias Michelini | Daniel Manzur

Reseñas

“Pequeños Parceleros de la Quebrada de Maimará viene de una recolección de pequeños productores del pueblo de Maimará, cerca de 2400 metros sobre el nivel del mar. En total, fueron unos 30 productores que vendieron sus uvas de distintos tipos de Criolla para que El Bayeh elaborara alrededor de unas 2000 botellas de un tinto ligero, pero a la vez tenso y de taninos firmes, adorablemente rústicos, como suelen ser en los mejores ejemplos de la variedad. Se bebe fácil, los sabores frutales hacen salivar.” Patricio Tapia – Guía Descorchados

El Bayeh Pequeños Parceleros Tinto de Maimará 2022

$22.000,00
Precio sin impuestos $18.181,82
6 en stock
El Bayeh Pequeños Parceleros Tinto de Maimará 2022 $22.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

Pequeños Parceleros es una familia de vinos que cuenta la historia de la gente que vive en distintos pueblos de la Quebrada de Humahuaca. Nace como homenaje al terruño quebradeño y busca ser la expresión más transparente de cada geografía.

Composición Varietal

Criolla Grande | Criolla Chica

Región

Maimará, Quebrada de Humahuaca, Jujuy

Elaboración

Fermentado con levaduras nativas.

Crianza

10 meses en ánforas españolas de arcilla de 500 y 1000 litros.

Alcohol

10,4%

Enólogos

Matias Michelini | Daniel Manzur

Reseñas

“Pequeños Parceleros de la Quebrada de Maimará viene de una recolección de pequeños productores del pueblo de Maimará, cerca de 2400 metros sobre el nivel del mar. En total, fueron unos 30 productores que vendieron sus uvas de distintos tipos de Criolla para que El Bayeh elaborara alrededor de unas 2000 botellas de un tinto ligero, pero a la vez tenso y de taninos firmes, adorablemente rústicos, como suelen ser en los mejores ejemplos de la variedad. Se bebe fácil, los sabores frutales hacen salivar.” Patricio Tapia – Guía Descorchados