10% DE DESCUENTO ABONANDO EN EFECTIVO O TRANSFERENCIA BANCARIA

En cada batalla que libramos contra nuestro propio enemigo interior, descubrimos la fuerza que nos define y nos transforma. El Enemigo As Bravas Garnacha nace de esa lucha, pero también de un homenaje a las mujeres valientes, a su coraje indomable y a esa llama de ira justa que, como un fuego sagrado, rompe el silencio y abre camino al cambio. Este no es un vino cualquiera; es un grito contenido, una declaración de poder y resistencia.

Alejandro Vigil, alma rebelde de esta creación, lleva la revolución en su sangre y el desafío en sus manos. En este proyecto personal, mezcla tradición y audacia para dar vida a un terroir único en Lunlunta (Mendoza, Argentina), donde estas Garnachas de 25 años crecen en suelos que guardan secretos profundos. Cada racimo entero fermentado y cada año de crianza en madera y hormigón son un homenaje a la pureza y a la elegancia brutal, a la fuerza que emerge cuando la naturaleza y el hombre se encuentran en equilibrio.

El Enemigo As Bravas Garnacha es un vino vibrante y lleno de misterio, sutil y apasionado, tan complejo y resistente como las mujeres que lo inspiran. Un tinto para quienes saben que el verdadero poder está en la valentía que se enfrenta a la adversidad con elegancia y fuerza. Disfrútalo con platos intensos, momentos que reclaman tu atención plena, y siente cómo cada sorbo te conecta con un legado que trasciende el tiempo y las etiquetas.

Composición Varietal

100% Garnacha

Región

Lunlunta, Primera Zona, Mendoza

Elaboración

Fermentado en depósitos de hormigón con levaduras autóctonas.

Crianza

80% en depósitos de acero inoxidable, 20% en barricas usadas de 225 litros.

Notas de Cata

Vista: Color rojo rubí brillante con reflejos violáceos. Nariz: Aromas intensos de frutas rojas frescas como cerezas y frambuesas, acompañadas de notas florales y toques especiados. Boca: Entrada suave y fresca, con taninos sedosos y una acidez equilibrada. Final largo y elegante, con una persistente nota mineral.

Maridaje

Embutidos, legumbres, quesos curados, chocolate, risottos, quesos blandos, carnes rojas y arroces.

Alcohol

12,5%

Enólogo

Alejandro Vigil

Reseñas

“Esta es la respuesta de El Enemigo a las Garnachas mediterráneas españolas y francesas. Es la segunda versión que probamos y viene de un viñedo de 1.4 hectáreas plantadas en la zona de Lunlunta, en la ribera del río Mendoza, sobre suelos de arcillas y gravas. Es una Garnacha jugosa, vibrante, rica en aromas a flores y frutas rojas maduras. La boca con cierta tensión de taninos, y el fondo de hierbas y flores dándole complejidad.” Patricio Tapia – Guía Descorchados

“Nuevo integrante de la creciente línea As Bravas, esta Garnacha —proveniente nada menos que de Lunlunta, en Maipú— se presenta como una expresión pálida y etérea. Fiel al estilo de Ale Vigil y su preferencia por la fermentación con racimos enteros, ofrece aromas envolventes de clavo de olor, hoja de tabaco y especias asiáticas. En boca, muestra taninos firmes pero masticables, con sabores de granada, grosella roja y frutilla salvaje.” Tim Atkin – Argentina Special Report

As Bravas Garnacha 2021

$120.000,00 $96.000,00
Precio sin impuestos $79.338,84
30 en stock
As Bravas Garnacha 2021 $96.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

En cada batalla que libramos contra nuestro propio enemigo interior, descubrimos la fuerza que nos define y nos transforma. El Enemigo As Bravas Garnacha nace de esa lucha, pero también de un homenaje a las mujeres valientes, a su coraje indomable y a esa llama de ira justa que, como un fuego sagrado, rompe el silencio y abre camino al cambio. Este no es un vino cualquiera; es un grito contenido, una declaración de poder y resistencia.

Alejandro Vigil, alma rebelde de esta creación, lleva la revolución en su sangre y el desafío en sus manos. En este proyecto personal, mezcla tradición y audacia para dar vida a un terroir único en Lunlunta (Mendoza, Argentina), donde estas Garnachas de 25 años crecen en suelos que guardan secretos profundos. Cada racimo entero fermentado y cada año de crianza en madera y hormigón son un homenaje a la pureza y a la elegancia brutal, a la fuerza que emerge cuando la naturaleza y el hombre se encuentran en equilibrio.

El Enemigo As Bravas Garnacha es un vino vibrante y lleno de misterio, sutil y apasionado, tan complejo y resistente como las mujeres que lo inspiran. Un tinto para quienes saben que el verdadero poder está en la valentía que se enfrenta a la adversidad con elegancia y fuerza. Disfrútalo con platos intensos, momentos que reclaman tu atención plena, y siente cómo cada sorbo te conecta con un legado que trasciende el tiempo y las etiquetas.

Composición Varietal

100% Garnacha

Región

Lunlunta, Primera Zona, Mendoza

Elaboración

Fermentado en depósitos de hormigón con levaduras autóctonas.

Crianza

80% en depósitos de acero inoxidable, 20% en barricas usadas de 225 litros.

Notas de Cata

Vista: Color rojo rubí brillante con reflejos violáceos. Nariz: Aromas intensos de frutas rojas frescas como cerezas y frambuesas, acompañadas de notas florales y toques especiados. Boca: Entrada suave y fresca, con taninos sedosos y una acidez equilibrada. Final largo y elegante, con una persistente nota mineral.

Maridaje

Embutidos, legumbres, quesos curados, chocolate, risottos, quesos blandos, carnes rojas y arroces.

Alcohol

12,5%

Enólogo

Alejandro Vigil

Reseñas

“Esta es la respuesta de El Enemigo a las Garnachas mediterráneas españolas y francesas. Es la segunda versión que probamos y viene de un viñedo de 1.4 hectáreas plantadas en la zona de Lunlunta, en la ribera del río Mendoza, sobre suelos de arcillas y gravas. Es una Garnacha jugosa, vibrante, rica en aromas a flores y frutas rojas maduras. La boca con cierta tensión de taninos, y el fondo de hierbas y flores dándole complejidad.” Patricio Tapia – Guía Descorchados

“Nuevo integrante de la creciente línea As Bravas, esta Garnacha —proveniente nada menos que de Lunlunta, en Maipú— se presenta como una expresión pálida y etérea. Fiel al estilo de Ale Vigil y su preferencia por la fermentación con racimos enteros, ofrece aromas envolventes de clavo de olor, hoja de tabaco y especias asiáticas. En boca, muestra taninos firmes pero masticables, con sabores de granada, grosella roja y frutilla salvaje.” Tim Atkin – Argentina Special Report